Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

Biodiversidad Virtual ¡colapsada!

A través de nuestra compañera Ana R. Gómez Cano, nos enteramos de la existencia de "Biodiversidad Virtual", una página web que desde 2001 lleva subiendo fotografías georeferenciadas de la fauna y flora ibéricas. En este momento hay más de 70.000 imágenes digitales subidas a la web por los usuarios de la página, que sobrepasan los 1.200. Además de ellos, participan desinteresadamente en el proyecto hasta 150 expertos de diversas ramas de la Biología.

Lo más interesante de todo este asunto es que hasta ahora no ha existido ningún tipo de apoyo institucional y la gran aceptación que ha recibido esta iniciativa ha sido debida gracias a la expasión de las redes sociales de internet, que ha facilitado una movilización espontánea de personas con los mismos intereses. Ahora podemos encontrar que miles de expertos y aficionados están día a día cartografiando la biodiversidad, volcando fotografías, clasificando especies y empleando la base de datos para ampliar estudios sobre la fauna y flora o sobre el cambio climático y su influencia sobre la fauna y la flora.

Una vez que la base de datos sobre la biodiversidad ibérica está afianzada, está claro que Biodiversidad Virtual tiene intención de ampliar su registro a otros países. Por de pronto ha organizado una búsqueda de nuevos datos en Marruecos durante febrero. Y también otras áreas de la Naturaleza van a ser exploradas, por ejemplo la Geología.

Pero la sorpresa es mayúscula al intentar hoy acceder a esta página y descubrir que está colapsada pues la aparición de un artículo en El Mundo ha aumentado de manera expectacular el tráfico a este portal. Aquí está el mensaje que nos encontramos al acceder:
<< Debido a la cantidad de visitas provocadas por aparecer en la portada del mundo.es, nuestro portal está colapsado por todas las peticiones que está recibiendo. Os rogamos que tengais paciencia hasta poder solucionar el problema.
Gracias por vuestro apoyo!
>>
Esperamos que en breve puedan solucionar este problemilla y tengamos nuevamente acceso a todas sus posibilidades.

martes, 27 de enero de 2009

Aves en Alcorcón

Debido al éxito que tuvo el pasado septiembre, los integrantes de SEO-Aranjuez vuelven a presentar la exposición "Aves y Naturaleza en Aranjuez", pero esta vez será en Alcorcón.

Se inaugura hoy y, hasta el 6 de Febrero, estará abierta en el Centro Cultural "Los Castillos".

Además, el día 4 de Febrero a las 19:00h en el mismo lugar, David Howell, Coordinador de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, impartirá la conferencia "Alas Sobre Agua: una campaña para conservar la vida silvestre de los humedales".

jueves, 25 de septiembre de 2008

SEO-Aranjuez estrena blog

Los componentes de SEO-Aranjuez, el grupo local de SEO/BirdLife que realiza actividades de conservación y divulgación de los valores de la naturaleza del Sur de Madrid y Norte de Toledo, ha iniciado una nueva andadura dentro de la blogosfera creando un nuevo blog.


Macho de sisón a primera hora de la mañana, entre el pasto típico de la primavera ya avanzada (Fotografía de Juanma Hernández).

En la primera entrada del mismo, aprovechan para informar sobre la exposición fotográfica de "Aves y Naturaleza de Aranjuez" que han organizado y de la que ya nos habíamos hecho eco desde M.A.S./B.S. Esta magnífica exhibición es todavía visitable hasta final de mes en el Centro Cultural Isabel de Farnesio (Sala Juan de Villanueva, 10:30-13:00 y 17:30-21:00).

Esperamos que en siguientes entradas este grupo de entusiastas de la Ornitología se anime a realizar una aún mayor labor de divulgación de los elevados valores naturales de la comarca ribereña del Tajo en su recorrido fronterizo entre Madrid y Toledo.

Como nota especialmente interesante para M.A.S./B.S. podemos decir que hemos sido incluidos dentro de su blogroll de "Naturaleza en general". Y el blog de Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas ha sido incluido entre otros blogs que tratan "Cosas de Ciencia".

lunes, 15 de septiembre de 2008

Aves y Naturaleza de Aranjuez (recordatorio)

Esta entrada sólo es para recordar que hoy comienza la exposición de fotografía sobre aves y naturaleza de Aranjuez, a cargo de SEO/Aranjuez.

Grupo de avutardas en los cultivos de alrededor de Aranjuez (fotografía de Juanma Hernández).

El lugar de la exposición es el Centro Cultural Isabel de Farnesio, en Aranjuez, y estará abierta durante dos semanas, de lunes a sábado, entre las 10:30-13:00 y las 17:30-21:00.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Exposición fotográfica sobre Aves y Naturaleza en Aranjuez

En las próximas semanas, se podrá visitar una exposición fotográfica sobre las Aves y el entorno natural de Aranjuez. Esta exposición ha sido organizada por SEO-Aranjuez, grupo local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la asociación conservacionista decana dentro de nuestro marco nacional, con más de 50 años de historia a sus espaldas.

Las fotografías expuestas son obra de diversos componentes del grupo, entre ellos el notorio fotógrafo de la naturaleza Juanma Hernández. Se podrán ver instantáneas de gran variedad de especies, desde los somormujos del cartel anunciador al aguilucho lagunero, que presenta en Aranjuez la mayor población reproductora de todo el centro peninsular, pasando por multitud de anátidas, aves esteparias e incluso rapaces nocturnas. Por supuesto, el calamón, uno de los grandes éxitos de la lucha conserva- cionista en Aranjuez, no podrá faltar a la cita.

La finalidad de la exposición es poder dar a conocer el valioso patrimonio ornitológico de la comarca a los habitantes de esta población ribereña. Con ello, el grupo SEO-Aranjuez espera que los arancetanos pongan en valor uno de los aspectos más desconocidos de este municipio y, de esta manera, se preocupen de la conservación de los importantes hábitats que constituyen la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) de los Carrizales y Sotos de Aranjuez, la cual ocupa la gran mayoría del municipio y aloja a un importante conjunto de especies de aves.

Todas las fotografías que ilustran esta entrada han sido tomadas de la galería de Juanma Hernández en FotoNatura. El cartel anunciante de la exposición fue diseñado por el propio Juanma (con la colaboración del resto de miembros de SEO-Aranjuez).