Mostrando entradas con la etiqueta selección natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selección natural. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

La Expresión de las Emociones en el Hombre y los Animales

En noviembre de 1872 se vendieron la sorprendente cantidad (para esos años) de 5000 copias del libro de Darwin titulado "The Expression of the Emotions in Man and Animals". Junto con su libro "The Descent of Man and Selection in Relation to Sex", publicado el año anterior, constituyó el definitivo intento de Darwin por situar al hombre y sus comportamientos dentro del mismo contexto natural en el que ya había situado a todos los demás organismos al publicar "El Origen de las Especies" hacía más de una década.

Como curiosidad, cabe destacar que fue uno de los primeros libros con fotografías y eso tuvo un efecto en las ganancias generadas, que se vieron reducidas debido al coste adicional. Aún así, resultó ser uno de los libros más populares de su época.

Referencias
  • Darwin, C.R. (1859) On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. John Murray.
  • Darwin, C.R. (1871) The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex. John Murray.
  • Darwin, C.R. (1872) The Expression of the Emotions in Man and Animals. John Murray.

jueves, 5 de marzo de 2009

El Origen del Hombre

A principios de marzo de 1871 se publicaron los dos volúmenes de "El Origen del Hombre", al razonable precio de 24 chelines.

Como su obra predecesora, "El Origen de las Especies", tuvo un éxito inmediato, pero con la increible diferencia de que ya no hubo una fuerte oposición por parte de la jerarquía eclesiástica y apenas ninguna crítica dentro del estamento científico. En poco más de una década el origen común de todas las especies del planeta a través de la selección natural y sin intervención divina se había convertido en paradigma científico.

Además de relacionar el origen de nuestra especie con el de todas las demás existentes en el globo, en este libro Darwin también desarrolló las ideas referentes a la selección sexual, según las cuales muchas de las características más vistosas que podemos ver en los animales y que permiten diferenciar los sexos a simple visa han sido desarrolladas como medios para la atracción del sexo opuesto.
  • Darwin, C.R. (1871) The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex. John Murray.

Para terminar, aquí os dejo con este video (sobre el que me dió la pista Dinochick) el cual ejemplifica muy bien, y de una manera inesperada, nuestra posición en el mundo:


jueves, 12 de febrero de 2009

"Día de Darwin"

Hoy se cumplen 200 años del nacimiento de este importante, importantísimo científico.
En toda la blogosfera se está hablando de él (incluyéndonos, desde luego), y en cierto modo supone un día de "celebración".

A mí en cambio, me toca estarme en casita, preparando un examen, ya el último... "Zoología de Vertebrados"... y paradójicamente, este será mi "pequeño homenaje" a Charles Darwin, pues no puedo evitar pensar que asignaturas como ésta o carreras como Biología y Geología no existirían tal y como las conocemos si este hombre no nos hubiera dejado su importantísimo legado científico, ya que, como dijera Theodosius Dobzhansky, "nada tiene sentido en Biología excepto a la luz de la evolución" ( y como la vida y la gea van de la manita, eso también concierne a nuestros compis geólogos, jejeje :-P)

En fin, voy a seguir estudiando... gracias, Darwin.