Mostrando entradas con la etiqueta Paleoantropología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleoantropología. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

Los encuentros sorprendentes conducen a pérdidas aún más sorprendentes...

En "Mundo Neandertal" leemos con estupor algo que nunca se nos pudo pasar por la imaginación, los fósiles correspondientes a Orrorin tugenensis llevan casi un mes perdidos.

Para los que no estén familiarizados con esta especie, podemos decir que fue descubierta en el año 2000 en Kenya, y que con cerca de 6 millones de años constituyó en ese momento el antepasado directo de nuestro linaje más antiguo del que se tenía conocimiento. Además es el primero del que se tienen evidencias directas de su capacidad de andar erguido.

Pues bien, según el "Daily Nation" de Nairobi, parece ser que la falta de financiación ha tenido como resultado que el pequeño museo local donde estaban guardados estos restos cerrara sus puertas. A continuación el director del mismo llevó los restos a una caja de seguridad de un banco. Lo siguiente que se ha sabido de los fósiles es que parece ser que se están alquilando de manera fraudulenta, por supuesto.

Ya veremos cual será el desenlace de esta historia. Pero lo que está claro es que el futuro de los museos locales está en entredicho si no hay un compromiso real de financiación y mantenimeinto por parte de las administraciones públicas. No es de recibo que fósiles que constituyen un patrimonio de toda una nación, por no decir que de la humanidad, puedan perderse en un simple abrir y cerrar de ojos.

martes, 2 de junio de 2009

Nuevo homínido en Barcelona

El grupo de investigación de paleoprimatología y paleontología humana, encabezados por el Dr. Salvador Moyà-Solà, han publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) el descubrimiento de Anoiapithecus brevirostris, un homínido que habitó en esa zona de Cataluña hace 11,9 millones de años.

Se trata de un resto fósil de un macho del que se conserva parte de la cara y de la mandíbula. Coloquialmente, nuestros amigos del ICP han decidido llamarle Lluc, "el que da luz" (a la evolución humana???).

Según Moyà-Solà, "es un género de primate con una morfología craneal única y especial que ofrece información valiosa sobre el grupo del cual derivan los grandes simios actuales, los keniapitecinos".

Este rasgo único es la curiosa cara plana, más cercana a los Homo sapiens que a cualquier otro homínido, lo cuál marca una convergencia evolutiva.

El hallazgo de este resto hace que nos preguntemos acerca del lugar de origen de los homínidos: África o Eurasia??? Según estos investigadores, los keniapitecinos salieron de África hace 15 millones de años para colonizar Eurasia. Y al parecer, comenzaron en el Mediterráneo!!! Vaya suerte han tenido los del ICP con estas migraciones curiosas de homínidos!!!!!

Enhorabuena al grupo de paleontólogos que han llevado este descubrimiento al conocimiento internacional y esperamos que se sigan obteniendo resutados tan buenos como hasta ahora.

jueves, 5 de marzo de 2009

El Origen del Hombre

A principios de marzo de 1871 se publicaron los dos volúmenes de "El Origen del Hombre", al razonable precio de 24 chelines.

Como su obra predecesora, "El Origen de las Especies", tuvo un éxito inmediato, pero con la increible diferencia de que ya no hubo una fuerte oposición por parte de la jerarquía eclesiástica y apenas ninguna crítica dentro del estamento científico. En poco más de una década el origen común de todas las especies del planeta a través de la selección natural y sin intervención divina se había convertido en paradigma científico.

Además de relacionar el origen de nuestra especie con el de todas las demás existentes en el globo, en este libro Darwin también desarrolló las ideas referentes a la selección sexual, según las cuales muchas de las características más vistosas que podemos ver en los animales y que permiten diferenciar los sexos a simple visa han sido desarrolladas como medios para la atracción del sexo opuesto.
  • Darwin, C.R. (1871) The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex. John Murray.

Para terminar, aquí os dejo con este video (sobre el que me dió la pista Dinochick) el cual ejemplifica muy bien, y de una manera inesperada, nuestra posición en el mundo:


domingo, 13 de julio de 2008

Nuevas viñetas

Y bien, siguiendo con la viñetas paleontológicas, he de mostraros varias del mismo autor que la de Dios que os mostré en mi anterior entrada: http://www.thescientificcartoonist.com/, en la que podéis leer bastantes tiras sobre ciencia, algunas incluso de geólogos!!!!

Para seguir abriendo boca os remito una sobre paleontólogos humanos (como no) y otra de unos pobres dinoraurios que no saben lo que hacen...

martes, 8 de julio de 2008

Dos nuevos contribuyentes

Desde que se inició la andadura oficial de este blog, dos nuevos contribu- yentes al blog del EIIGPBS han cumplido con los requisitos necesarios para acceder al "Equipo Redactor" del mismo. Se trata de nuestros queridos compañeros:

Sergio Pérez González (Lobo Gris)
Miriam Pérez de los Ríos (Miriam)

Imaginamos que a partir de este momento tanto los dinosaurios como los neanderthales pasarán a formar un parte más o menos importante de este blog.

A ambos les damos la bienvenida...

Aprovecho para recordar, a todos aquellos redactores que aún no lo hayan hecho, la conveniencia de que todos incluyesen en sus perfiles de blogger sus datos de nombre y apellidos para así facilitar a los lectores una identificación clara de los autores de cada entrada. También sería apropiado incluir su página web profesional o académica (si la tienen) en el apartado correspondiente del perfil.