¿Qué tiene que ver un pequeño hamster que hace unos 33 millones de años quedó sumergido en un lago, con la formación los Pirineos? Pues tiene mucho que ver: el hallazgo paleontológico de los restos del pequeño hamster en las rocas lacustres pirenaicas plegadas y cabalgadas, nos permite repensar los modelos vigentes que tratan de reconstruir los movimientos de nuestra corteza terrestre en la región pirenaica, a partir de aquel momento en que el hamster quedó enterrado...
Y así se reunieron dos de los muchos intereses científicos de Javier Elez: la Paleontología y la Geología Estructural, para dar lugar a su Tesis Doctoral de la que podéis ver el resumen aquí y desde ahí si queréis, descargar el PDF (¡ojo al descargarla, que pesa más de 300 Mb!).

Tras la presentación en el congreso de Oslo de su tesis, Javi sigue en la investigación geointegral desde su nuevo puesto de post-doc en la empresa. Esperamos su futura publicación sobre la modelización 3D de los yacimientos paleontológicos de Somosaguas con mucho interés.
2 comentarios:
Hola a todos, tengo que pediros un favorcillo puesto que estoy comenzando mi periodo de investigación para una tesis doctoral de paleo en la Universidad de León. Necesito contactar con Javier Elez puesto que necesito consultar su DEA , ya que es uno de los poquitos trabajos que he encontrado relacionados con mi tema de tesis. En algunos de sus artículos figura el mail que tenia en la UCM, eçpero me imagino que igual ya no lo utiliza, asi que por favor os rogaria me facilitaseis otro mail donde contactar con el. Muchas gracias.....
Esperanza
Por cierto, si no me lo quereis dar por esta via, os facilito mi mail: egarol@unileon.es
ó cloessense@yahoo.es.
MUCHAS GRACIAS
Publicar un comentario