A través del Cuaderno de Godzillín nos enteramos que la semana que viene, entre el miércoles 25 y el viernes 27 de Febrero, tendrá lugar en Sevilla un ciclo de conferencias con motivo de la celebración del Año de Darwin, bajo el título Darwin en Sevilla 2009. El panel conferenciantes incluye nombres de gran prestigio y los temas a tratar son muy interesantes:Miércoles 25
- John N. Thompson (Universidad de California, Santa Cruz, USA). Darwin and the coevolving entangled bank
- Jordi Bascompte (EBD-CSIC, Sevilla). La naturaleza intrincada de Darwin y la arquitectura de la biodiversidad
- Douglas J. Futuyma (State University of New York, USA). Evolutionary ecology and evolutionary constraints
- Miguel Verdú (CIDE-CSIC, Valencia). ¿Qué le debe el estudio filogenético de comunidades a Darwin?
Jueves 26
- Michael J. Donoghue (Yale University, Peabody Natural History Museum, New Haven, USA). Charles Darwin, the Tree of Life, and understanding biodiversity
- David Posada (Universidad de Vigo). Filogenómica y el Árbol de la Vida
- Else Marie Friis (Museo de Historia Natural de Suecia, Estocolmo; Kaj Raunsgaard Pedersen and Peter R. Crane). Darwin's abominable mystery and the fossil record of early flowers
- José L. Sanz (Universidad Autónoma de Madrid). Fósiles, cultura e historia de la vida
Viernes 27
- Thomas R. Meagher (University of St. Andrews, Reino Unido). Evolution in the Century of Biology: adaptation to societal need
- Fernando González Candelas (Universidad de Valencia). Un inesperadamente tortuoso camino: la enseñanza universitaria de la teoría evolutiva
- Juan Núñez Farfán (Instituto de Ecología, UNAM, México). El desarrollo de la biología evolutiva en México
- Encarnación Aguilar (Universidad de Sevilla). Antonio Machado y Núñez. Un darwinista en la Universidad de Sevilla

Además, desde el día 24 de Febrero se podrá visitar la exposición virtual "Antonio Machado y Núñez y la labor de los darwinistas sevillanos", que pretende mostrar el desarrollo de las ideas de Darwin en la Sevilla del siglo XIX.



No hay comentarios:
Publicar un comentario